República Dominicana y Rusia abordan crisis haitiana y fortalecen vínculos bilaterales

República Dominicana y Rusia abordan crisis haitiana y fortalecen vínculos bilaterales

Ambos cancilleres discutieron además el estado de las relaciones bilaterales y la posibilidad de expandir el intercambio económico y cultural entre Rusia y República Dominicana

El canciller dominicano Roberto Álvarez y su homólogo ruso Sergey Lavrov encabezaron este miércoles un diálogo en Santo Domingo sobre temas de interés bilateral y global.

Al finalizar la reunión, celebrada en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, ambos ministros ofrecieron una conferencia de prensa conjunta.

Uno de los ejes centrales fue la crisis política y de seguridad en Haití, que impacta directamente a la República Dominicana, según explicó el canciller Álvarez.

El diplomático dominicano pidió una acción más coordinada y urgente por parte de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, y exhortó a las Naciones Unidas a asumir un rol más activo en su logística y financiamiento.

Álvarez también resaltó el intercambio de ideas sobre la coyuntura geopolítica global, el futuro del multilateralismo y la necesidad de fortalecer un sistema internacional basado en normas.

Ambos cancilleres discutieron además el estado de las relaciones bilaterales y la posibilidad de expandir el intercambio económico y cultural entre Rusia y República Dominicana.

Coincidieron en el potencial turístico, especialmente en lo relativo al incremento de visitantes rusos al país caribeño.

El canciller Álvarez agradeció la próxima apertura de la Embajada de Rusia en Santo Domingo, la cual contribuirá al fortalecimiento de los lazos de cooperación y entendimiento mutuo.

La delegación dominicana estuvo compuesta por viceministros, directores de área y el embajador dominicano en Rusia, Alejandro Arias.

Por parte de la delegación rusa, participaron altos funcionarios, entre ellos el viceministro Sergey Ryabkov y el embajador designado en Santo Domingo, Alexey Seredin.

Compartir

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *