Contraloría celebra su 96 aniversario con importantes avances en control y transparencia

Contraloría celebra su 96 aniversario con importantes avances en control y transparencia

SANTO DOMINGO. – La Contraloría General de la República (CGR) conmemoró su 96 aniversario con una solemne misa en la Catedral Primada de América, seguida de una ofrenda floral en el Altar de la Patria. Ambas actividades fueron encabezadas por su titular, Félix Santana García, quien presentó un balance de gestión centrado en el fortalecimiento del control interno, la transparencia y la eficiencia institucional.

“La Contraloría se encuentra hoy más fuerte, más moderna y más comprometida con su misión constitucional. Renovamos nuestra determinación de seguir siendo garantes del buen gobierno y de la legalidad en la administración pública”, expresó Santana García.

En presencia de ejecutivos, colaboradores y diversas personalidades, el contralor destacó la labor de la Unidad Antifraude, la cual elaboró en 2024 un total de 36 informes de investigación, de los cuales 11 fueron remitidos a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA).

Entre los logros, resaltó la expansión del Sistema Único de Gestión de Pagos (SUGEP), ya implementado en 339 instituciones, lo que ha permitido transparentar los procesos de autorización de pagos y mejorar la eficiencia del gasto público.

Asimismo, se destacó la aplicación de las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI) en 14 nuevas entidades, alcanzando un total de 278 a nivel nacional. Además, se habilitaron 12 nuevas Unidades de Auditoría Interna, elevando a 284 las que operan actualmente en el sector público.

También se implementó el Sistema Electrónico de Registro de Firmas (SERFI) en 287 instituciones, lo que ha simplificado la validación de firmas y reducido significativamente los tiempos de respuesta.

En términos operativos, se autorizaron más de 221,000 órdenes de pago y se emitieron más de 40,000 certificaciones de cargo a servidores públicos, de las cuales el 99 % se procesaron virtualmente. Asimismo, se certificaron 22,758 contratos relacionados con bienes, servicios, obras, becas y convenios institucionales.

Nuevas certificaciones, formación y herramientas de fiscalización

El contralor también enfatizó los esfuerzos de la institución en las áreas de Cumplimiento y Antisoborno, donde la CGR avanza hacia la obtención de las certificaciones internacionales ISO 37001 y 37301, fortaleciendo su marco de prevención y control de irregularidades.

En materia de formación, se llevaron a cabo 84 actividades académicas a través de la Escuela Nacional de Control Interno, beneficiando a 1,393 servidores públicos.

Otros logros destacados fueron la certificación del Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 9001:2015, la obtención de la Medalla de Bronce en el Premio Nacional a la Calidad y el anuncio de la próxima implementación del Sistema de Fiscalización Georreferenciada de Obras (SIFGO), una herramienta innovadora para el monitoreo físico y financiero de proyectos públicos.

“La Contraloría ha avanzado gracias a las sabias orientaciones del presidente de la República, Luis Abinader Corona, y al trabajo conjunto de todos sus colaboradores. Con ese mismo espíritu seguiremos construyendo una institución moderna, eficiente y al servicio del pueblo dominicano”, concluyó Santana García.

Rinden tributos a los héroes nacionales

Tras la misa, los asistentes se dirigieron al Altar de la Patria para rendir tributo a los héroes nacionales. Durante el acto, el contralor recordó que “el legado de Duarte nos recuerda que la patria está por encima de intereses particulares, y que solo pensando en el bienestar colectivo podemos fortalecer los pilares de la República”.

Finalmente, subrayó la importancia de la unidad nacional: “Para consolidar nuestra soberanía, establecida con claridad en nuestra Constitución, es imprescindible acoger el llamado del presidente Abinader a la unidad nacional”, expresó.

Entre los asistentes a la actividad se encontraban el subcontralor de la República, Geraldo Espinosa; el director de la Unidad Antifraude, Leónidas Radhamés; la presidenta de la Cámara de Cuentas, Emma Polanco; el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández; el vicealmirante ARD, José Cabrera Ulloa; la directora general del INAIPI, Josefa Castillo; el superintendente de Seguros, Julio César Valentín; y el vicepresidente de la Cámara de Cuentas, Francisco Tamárez, entre otras personalidades.

Compartir

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *