A un Mes de la Tragedia del Jet Set: Las Autoridades Juzgando al Olvido.

A un Mes de la Tragedia del Jet Set: Las Autoridades Juzgando al Olvido.

Un mes ha transcurrido desde la trágica noche en que el Jet Set, un emblemático club nocturno de la República Dominicana, se convirtió en escenario de una de las tragedias más lamentables en la memoria reciente del país. La pérdida de vidas y el dolor de las familias afectadas dejaron una huella profunda en la sociedad, pero a medida que el tiempo avanza, la sensación de olvido comienza a acechar a quienes claman por justicia.

La tragedia, que se cobró la vida de varias personas y dejó a muchas más heridas, reveló no solo la fragilidad de la seguridad en espacios públicos, sino también las deficiencias en la respuesta de las autoridades. Las promesas de investigación y rendición de cuentas fueron rápidamente formuladas, pero un mes después, el progreso parece escaso y la indignación de la ciudadanía se ha ido desvaneciendo.

Las autoridades, en su afán por manejar la situación, han optado por un enfoque que muchos consideran insuficiente. Las investigaciones, que al principio parecían ser una prioridad, han sido objeto de críticas por su falta de transparencia y resultados concretos. Los familiares de las víctimas, que esperaban respuestas y justicia, se sienten cada vez más desilusionados ante la percepción de que sus voces han sido ahogadas por el ruido del olvido.

El Jet Set, que durante años fue un símbolo de la vida nocturna en el país, ahora evoca recuerdos dolorosos y preguntas sin respuesta. ¿Por qué no se implementaron medidas de seguridad adecuadas? ¿Qué fallas institucionales permitieron que ocurriera esta tragedia? Estas interrogantes siguen resonando entre la población, mientras que las autoridades parecen haber desviado su atención hacia otros asuntos.

El riesgo de juzgar al olvido es alto. La memoria de las víctimas no debe ser sacrificada en el altar de la indiferencia. Es esencial que se mantenga viva la conversación sobre la seguridad en los espacios públicos y la necesidad de reformas en las instituciones encargadas de garantizar la protección de los ciudadanos. La justicia no solo se trata de castigar a los responsables, sino también de aprender de los errores del pasado para evitar que tragedias similares ocurran en el futuro.

Un mes después del fatídico evento, la sociedad dominicana debe unirse para exigir respuestas claras y acciones concretas. La lucha por la justicia debe continuar, no solo por las víctimas del Jet Set, sino por todos aquellos que han sufrido injusticias en un sistema que, en ocasiones, parece priorizar el olvido sobre la memoria. Solo así se podrá honrar la memoria de quienes se perdieron y construir un futuro más seguro y responsable.

Por Nelson Rojas

Compartir

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *